Quizá pensaron en la decoración, la ubicación, los colores. Pero, ¿han considerado los seguros de vivienda y sismos?
El movimiento telúrico del pasado 19 de septiembre dejó daños en más de 3,000 edificios en la Ciudad de México. Esto es un golpe para la economía de los mexicanos que no poseen un seguro para sus viviendas.
El país no está muy arraigado el hábito de adquirir un seguro para la vivienda, dice la información recopilada por el portal inmobiliario Propiedades.com.
Los seguros de vivienda tienen una penetración de apenas el 10%. Esto de acuerdo con la Asociación Mexicana de Instituciones de Seguros (AMIS).
En este sentido, el portal de inmuebles te presenta 4 cosas que no debes de perder de vista:
1. Un seguro de vivienda
Con un seguro de este tipo se da protección a todo lo que está dentro de la vivienda, es decir cimientos, muros, techos, ventanas en caso de terremotos, robo o incendio.
Con esto, es posible recuperar las pertenencias o el valor de la casa.
“Si soy el dueño de la vivienda, entonces contrato una póliza de seguro. Las coberturas más comunes que me ofrecen son daños por incendio, por robo, por responsabilidad civil, rotura de cristales. Dependiendo de la zona en la que yo viva, el asesor de la compañía de seguros me ofrece coberturas adicionales. Destacan el endoso de riesgos hidrometeorológicos o contra terremotos”, señaló Marco de la Rosa, gerente de Daños de la AMIS.
2. La póliza
La principal recomendación es aclarar todas las dudas con el asesor y revisar específicamente qué cubre la póliza.
De acuerdo con un cuadro comparativo de la Condusef, con un inmueble que cuesta 1.5 millones de pesos, existen seguros con una prima anual total desde 3,900 pesos.
3. Créditos hipotecarios
Los créditos hipotecarios, al igual que los del Infonavit, cuentan con un seguro que cubre la propiedad, no obstante, no incluye contenidos.
4. Toma fotografías
Para dar más garantía a los usuarios, es necesario contar con la ubicación y condiciones del inmueble. Se recomienda tomar fotografías que pueden ayudar en las reclamaciones.
Es importante guardar copia de la póliza de seguro en la oficina o casa de algún familiar, en caso de que el inmueble resulte afectado.
Con información de Propiedades.com
The post Seguros de vivienda y sismos: lo que debes saber appeared first on Nupcias Magazine.
Leave a reply