Es común que cada vez más chicas busquen llevar una vida sana, combinando una buena rutina de ejercicio y una dieta equilibrada, con el objetivo claro de sentirse y estar bien consigo mismas. Sin embargo, en muchas ocasiones, por más que te esfuerces no logras deshacerte de esa grasita que tanto te molesta. Ya sea en los brazos, las piernas o incluso en el rostro, la grasa parece no querer irse nunca. Para esos casos existe la mesoterapia: un procedimiento estético que da resultados muy rápidos, sin tanto dolor y cuidados comparado con las cirugías plásticas. Te contamos todo lo que necesitas saber.

Son microinyecciones en el rostro o alguna otra parte del cuerpo, que introducen las sustancias.
Clínica Dr. Campos
La historia
Primero, hay que aclarar que es un tratamiento médico, el cual fue inventado por Michel Pistor en 1952. Este consiste en introducir pequeñas dosis de diversos medicamentos en alguna parte del cuerpo. Su nombre proviene de la capa de piel en cual se inyecta, el mesodermo.
¿Dónde se puede aplicar?
Se puede realizar en todas las zonas, como piernas, glúteos, muslos, abdomen, pecho, brazos y cara. Sirve para reducir la celulitis, las arrugas y las bolsas de grasas localizadas. También, es eficaz en los tratamientos estéticos contra el acné, las pecas, la flacidez, las estrías, la pérdida de cabello, la psoriasis y el vitiligo.
Para la celulitis y la grasa localizada, los médicos inyectan una solución que bloquea a los receptores que la producen en las células, y al mismo tiempo estimula a los que las destruyen. De este modo, el organismo elimina las células excedentes con daños mínimos a los tejidos.

En todo el cuerpo se puede realizar el tratamiento.
Tammy Gann, Unsplash
¿Duele?
Cuando se realiza correctamente, no es doloroso. Las inyecciones se aplican a un nivel superficial de la piel, a unos tres o cuatro mm de profundidad. También, las agujas son muy pequeñas y en casos de sensibilidad se puede administrar una crema para minimizar las molestias. Además, no requiere de hospitalización ni anestesia.
Por otro lado, se aplican de 7 a 12 sesiones que duran entre 10 y 30 minutos. Se realiza cada dos a tres semanas y durante el tratamiento se debe beber abundante agua para eliminar las toxinas. También, debes evitar el consumo alcohol y exponerte a los rayos del sol.
¿Qué sustancias son?
Una de ellas, es el inyectable de L-Carnitina, la cual evita la producción de tejido graso, y otra es blastoestimulina que activa la regeneración celular, logrando reparar los tejidos como las estrías. Otros ejemplos son: el ácido hialurónico, la cafeína, el colágeno, el extracto de alcachofa y el pantenol.

Dependiendo el tratamiento al que te sometas será la sustancia que te inyectarán.
Cleveland Clinic Health Essentials
Piénsalo muy bien
No es un tratamiento para adelgazar, sirve para ayudar a la proporción adecuada de tejido graso. Si tu plan es perder varios kilogramos, es recomendable combinarla con dieta y ejercicio.
Los precios varían, sin embargo es mucho más económico que una intervención quirúrgica. Cada sesión puede costar entre $450 y $650 pesos y es necesario también una consulta de diagnóstico, la cual puede variar entre los $300 y $800 pesos.
Recomendaciones
- Siéntete tranquila, no es doloroso ni traumático.
- Es rápido, mas no inmediato.
- Si acudes por un procedimiento facial, lleva la piel limpia y sin maquillaje.
- Haz tu cita en una mañana tranquila, cuando no tengas más actividades y puedas descansar.

Siéntete segura y prueba un tratamiento de esta índole.
Emily Goodhart, Unsplash
Recomendado:
The post Mesoterapia estética, qué es y cómo funciona appeared first on Nupcias Magazine.
Leave a reply