Últimamente está muy de moda entre las novias tener damas de honor. Que si bien no es una tradición del todo mexicana en las bodas, la hemos adoptado a la perfección. Pero atención, aunque la figura de las damas ha sido bien acogida, no sustituye a los padrinos tradicionales durante la ceremonia religiosa.
Según la costumbre en nuestro país, hay 4 que son imprescindibles: los padrinos de velación, de anillos, de arras y de lazo, aunque algunas parejas deciden incluir también padrinos de biblia y rosario, de ramo y hasta de cojines.
Los imprescindibles
1. Padrinos de velación
Ellos son los padrinos más importantes de la ceremonia y por lo regular suelen absorber los gastos de la iglesia. Se elige a otro matrimonio sólido que velará por la nueva familia y les aconsejará en momentos difíciles. Asegúrate de elegir a unas personas que sean importantes en tu vida y a quienes admires como pareja, recuerda que deben estar casados por la iglesia. Ellos hacen a la vez el papel de testigos y son quienes darán fe de su matrimonio.
Este es el único caso en el que es necesario que los padrinos estén casados por la iglesia.
2. Padrinos de anillos
Ellos serán los portadores de sus alianzas nupciales, algunas veces se acostumbra que sean ellos quienes las regalan a los novios. En el momento indicado por el oficiante, ellos acercarán las argollas a la nueva pareja para que las intercambien y digan “sí, acepto”.
3. Padrinos de arras
Darán al nuevo matrimonio 13 monedas que simbolizan prosperidad en su futuro hogar. En el momento indicado, los padrinos las entregan al novio quien las pasará a su futura esposa repitiendo las palabras del rito.
4. Padrinos de lazo
Pueden elegir una pareja o a dos personas solteras, pero es necesario que sean dos, ya que entre ambos colocarán en los novios el lazo que los unirá para siempre.
Los padrinos opcionales
1. Madrina de ramo
Suele ser una hermana, prima o amiga cercana a la novia que le dará su ramo de novia. Si es una ceremonia católica, también es la encargada de, al terminar la misa, cambiar su ramo y entregarle el que ofrecerá a la virgen, para después devolverle el ramo principal con el que saldrá de la iglesia.
2. Padrinos de biblia y rosario
Para que nunca falten las bendiciones y la presencia de Dios en el nuevo hogar, una pareja cercana al nuevo matrimonio les regala estos objetos que son bendecidos por el padre durante la ceremonia.
3. Padrinos de cojines
Estos padrinos son los encargados de colocar los cojines en el reclinatorio en el que los novios se hincarán durante el servicio religioso y dichas almohadillas suelen ir bordadas con motivos de la pareja.
The post ¿Cuántos padrinos (y de qué) debo tener en mi boda? appeared first on Nupcias Magazine.
Leave a reply