Te tenemos una idea original y socialmente responsable: una boda vegana. En los últimos años la tendencia se ha inclinado hacia lo natural y simple. De esta manera, un enlace con estas características resulta llamativo.
Este régimen alimenticio consiste en el rechazo a todos los productos de origen animal, como la carne, los lácteos y el huevo. Una persona vegana busca reducir el maltrato hacia los animales y ayudar al medio ambiente. Mientras tanto, los vegetarianos tampoco comen carne pero sí pueden consumir productos de origen animal.

Postre una boda vegana.
Carissa Gan, Unsplash
Boda vegana
Para organizar una boda de este tipo debes saber que tus preocupaciones irán mucho más allá del banquete. Lo vegano incluye también decoración, tu vestido y el outfit de tu pareja. No obstante, con una planificación adecuada (con o sin ayuda de una wedding planner) todo saldrá a pedir de boca.

Comida para una boda vegana.
Edgar Castrejon, Unsplash
El Banquete
En primera instancia asegúrate de contratar un buen catering que satisfaga tus necesidades y tu paladar. Nadie quiere un menú soso sin nada de originalidad y pura lechuga. En el mercado hay muchas opciones.
Carlos Hakim, propietario de K Gourmet Banquetes, nos comparte algunos tips para la elección del menú y la decoración. Dado que las personas veganas consumen semillas, nueces, legumbres, granos enteros, hojas verdes, frutas y verduras, el menú tendrá que basarse en esos ingredientes.
- Barra de ensaladas.
- Crema: zanahoria y coco.
- Guarniciones verdes: green sushi de verduras, gazpacho de mango y veggie tempura.
- Dulces sin azúcar hechos a base de Matcha (gomitas, galletas, brownies, panqués, etc).
- De tomar: barra de gin con frutos rojos o pepino, whisky, tequila y por supuesto, mezcal.

Carlos K Gourmet Banquetes.
K Gourmet Banquetes
Montaje y decoración
Para crear una boda totalmente vegana, Carlos sugiere hacerla en un espacio abierto, donde tanto tú como tus invitados estén en constante contacto con la naturaleza. ¿Ejemplos? Un jardín, una terraza o frente al mar. Además, para el montaje puedes optar por productos locales y hechos a mano con materiales como cristal, barro, arcilla, entre otros. También, busca aditamentos reciclables y que no contaminen. Por último, para la ambientación usa flores naturales, harán la diferencia y se verán hermosas.

Montaje y decoración para una boda vegana.
Carlos Hakim
El vestido
El ser vegano es una idea completa, que incluye tanto tu vestido de novia como el maquillaje y los accesorios que usarás el gran día. Aunado a eso, busca prendas sintéticas, de algodón o lino, y por el contrario evita las combinaciones de materiales como lana, seda, cuero, perlas y plumas.
En el mercado hay variedad de tiendas y modistas dedicadas a una concientización del medio ambiente, sin descuidar la moda. Incluso, existen fibras vegetales y sedas de cáñamo que son igualmente hermosas. Por lo tanto, a la hora de buscar el vestido de novia, especifica qué es exactamente lo que quieres. También toma en cuenta los demás elementos de tu ajuar nupcial: los zapatos, accesorios o incluso tu maquillaje. Presta atención a que la fabricación no dañe a ningún animal en el proceso.

Vestido eco friendly para una boda vegana.
Cotton Bride
Beneficios de una boda vegana
Según la organización PETA (Personas por el Trato Ético de los Animales) ayudas al medio ambiente, dado que la producción de carne contamina y agota las reservas de agua potable, tierra fértil y aire puro. Además, al reducir el consumo de huevos, carnes y lácteos baja la probabilidad de sufrir enfermedades cardiovasculares, cáncer y diabetes. Por último, si eres vegana -y según datos de esta organización- podrías salvar a más de 100 animales al año.

Cena vegana.
Jay Wennington, Unsplash
Relacionado:
7 marcas con vestidos de novia eco-friendly que debes conocer
The post Boda vegana: la más natural y sencilla appeared first on Nupcias Magazine.
Leave a reply