Son una atadura que nosotros mismos ponemos y nos hace perder muy buenas oportunidades en la vida. ¿Cómo superar el miedo y la inseguridad?
Por ejemplo:
– “Me gustaría visitar África pero, ¿y si algo me pasa ahí? Mejor me voy a otro lado.”
– “Me gustaría escribir un libro pero, ¿y si la gente lo odia? Tal vez debería leer un poco más antes de escribir.”
– “Me encantaría estar en forma, pero seguro me veré muy tonto en el gimnasio. Necesito perder algo de peso antes de ir.”
¿Te ha pasado?
1. No elijas metas en las que las probabilidades de alcanzarlas sean pocas
Cuando la dueña del gimnasio escoge evitar la competencia y sólo levanta pesas en su casa, es una forma de no arriesgarse. Pero fallar en una “zona segura” es una manera inteligente de no atreverte. Si fallas dentro de tu zona de confort no es realmente un fracaso, es un modo de mantener tu estatus quo. Si nunca te sientes incómodo, entonces nunca intentarás algo nuevo.
En otras palabras sentirse tonto es algo bueno.
2. Nadie espera que falles
Tal vez tengas éxito. Tal vez fracases. Pero la verdad es que a nadie le importa. ¡Eso es algo bueno! El mundo es grande y tú eres pequeño, eso significa que puedes perseguir tus sueños sin preocuparte de lo que piense la gente.
3. Sólo porque no te gusta el lugar en el que debes empezar, no quiere decir que no lo tengas que hacer
Desearía haber sido un mejor escritor cuando comencé. Me gustaría haber sido un emprendedor más inteligente cuando inicié mis negocios. Pero más que nada, me da gusto haber emprendido aunque no fuera bueno en todo al principio.
Los sentimientos de miedo e incertidumbre tienen una manera de hacerte sentir que no estás preparado. ¿Por cuánto tiempo vas a posponer lo que eres capaz de hacer sólo para seguir haciendo lo que haces ahora?
4. Deja de hacer las cosas inciertas, ciertas
¿Quién dice que vas a fracasar? Sólo porque alguien fue rechazado de un trabajo no quiere decir que tú también lo serás. Tal vez el editor detestó el libro de tu amigo, pero eso no quiere decir que vaya a odiar el tuyo.
Deja de actuar como que el futuro es certero, no lo es.
5. El único fracaso real es no haber hecho nada en primer lugar
Todos lidiamos con sentimientos de miedo, incertidumbre y vulnerabilidad. Desafortunadamente muchos de nosotros dejamos que los sentimientos dicten nuestras acciones.
Por esta razón, la simple decisión de actuar es tan frecuente que nos separamos de la gente. No necesitas ser extraordinario en lo que haces, sólo debes ser la persona que decida hacerlo.
Puedes disfrutar del éxito al hacer cosas que la mayoría de la gente evita poniendo excusas.
Texto de James Clear.
The post 5 tips para superar el miedo y la inseguridad appeared first on Nupcias Magazine.
Leave a reply